Balastros Lec
Mostrando todos los resultados 5
Mostrando todos los resultados 5
En un cultivo interior hace falta una serie de componentes para obtener el máximo rendimiento posible. Un balastro es un componente que necesitan las bombillas del sistema para funcionar. De la misma manera que las lámparas de sodio requiere de un balastro, las bombillas lec necesitan de un balastro lec (y no, no se puede adaptar una bombilla lec con un balastro de sodio).
¿Pero qué es exactamente un balastro? Es un componente fundamental del sistema que hace que llegue energía a las lámparas, para que estás se enciendan. Se clasifican principalmente en dos grandes tipos: electrónicos y magnéticos.
La tendencia ha hecho que los fabricantes se decanten por los balastros electrónicos, ya que estos resultan mucho más interesantes que los magnéticos (elevan el rendimiento del cultivo).
Los balastros electrónicos se pueden clasificar en base a su potencia. De esta forma, encontramos el balastro lec de 315w y el de 630w.
Cómo ya hemos comentado, se utilizan para conseguir que la energía llegue a las lámparas y así se puedan encender. Para lograrlo, integran un microprocesador, logrando un encendido progresivo. Esta tecnología se denomina Soft Start (y se puede traducir literalmente cómo arranque suave). Algunos modelos avanzados también tienen una opción capaz de detectar la tensión de la lámpara, contribuyendo a elevar el tiempo de vida útil de la bombilla, suponiendo un ahorro muy interesante.
Debido a su estructura, un balastro lec es una buena opción para disipar la temperatura: para ello, el fabricante le integra una carcasa de aluminio muy eficiente (aunque el calor que emiten de serie es mínimo). Pero todavía integra más mecanismos de seguridad: el procesador integra circuitos de control, preparados para reducir el rendimiento, incluso para detener el sistema, en el caso de que la temperatura se incremente en exceso.
Uno de los problemas más comunes que presentaban los balastros magnéticos es ese odioso parpadeo. Se ha eliminado por completo en los modelos electrónicos, debido principalmente al sistema de alimentación por alta frecuencia en el que se alimentan las lámparas.
También hay podemos que permiten regular la potencia, aunque no es algo que tengan todos los balastros.
Tal y como ya hemos comentado, existen dos tipos de balastros, de los que vamos a comentar sus características a continuación:
El balastro de 135w lec más habitual es el de Philips, aunque hay de muchas otras marcas. Es capaz de consumir los 600W, manteniendo un consumo mínimo de tan sólo 315W. Es de rápido encendido, muy silencioso, compacto, ideal para durar y para proporcionar los lúmenes que la lámpara necesita.
Los tenemos para lámparas de doble casquillo, de 240V y de 400V. Algunos modelos tienen un microprocesador que regulan los lúmenes que llegan a las lámparas, durante un determinado espacio de tiempo. Son silenciosos y pueden tener regulador de potencia.
Esta son las ventajas de un balastro lec Philips electrónico (o de cualquier otra marca), frente a un modelo magnético:
Por todas estas razones, el balastro lec resulta tan interesante.